Si quieres más información rellena este formulario

Por favor, revisa los campos seleccionados
He leído y acepto la política de protección de datos política de protección de datos

Gracias por contactar con nosotros

En la mayor brevedad posible nos pondremos en contacto con usted

Detalles

Qué es la transexualidad?


En nuestra sociedad se nos asigna, según nuestros genitales, una identidad de género al nacer (mujer u hombre) y desde ahí se nos educa según pautas acordes para cada uno de los sexos.

Cuando hablamos de transexualidad, a lo que hacemos referencia es a la identidad de género (“quién soy”) y no a la orientación sexoafectiva (“quién me atrae”). Si no te identificas con el sexo que te asignaron, según tus genitales, en el nacimiento serás probablemente una persona transexual, si te identificas con ellos serás probablemente una persona cisgénero.
Es importante además, diferenciar entre “transgénero” y “transexual”. Transgénero es el amplio espectro de personas que de forma transitoria o persistente se identifican con un sexo diferente de su sexo asignado al nacer.
 
Y las personas transexuales son aquellas que de forma persistente se identifican con un sexo diferente de su sexo asignado al nacer y que además buscan o han hecho una transición social, afirmación identitaria, de hombre a mujer o de mujer a hombre, que en muchos casos, no en todos, también puede implicar una transición por tratamiento hormonal y/o cirugía de reasignación sexual.
 
No todas las personas transexuales tienen las mismas experiencias, ni conciencia de su transexualidad a la misma edad, no toman las mismas decisiones sobre sus vidas; no todas las rupturas de las normas de género en la infancia o juventud implican una vida adulta transexual; ni conciben sus cuerpos de la misma manera. De ahí que hablemos de experiencias trans en plural.
 
Las personas transexuales son iguales a las que no lo son y tan diversas como las demás, con diferentes trabajos, estudios, gustos o formas de ver la vida, orientaciones sexoafectivas (homosexual, lesbiana, heterosexual, etc) y también las maneras de ser hombre y mujer son diferentes en cada persona transexual.
 
Las preocupaciones o dudas sobre la identidad de género pueden aparecer en diferentes momentos del ciclo vital, ya que nuestra identidad no se transforma, se construye, se reafirma desde la infancia y a lo largo de la vida.

Consúltanos por Whatsapp